El cierre anual te permite cancelar el saldo de las cuentas de resultado, trasladando ese saldo a las cuentas de utilidad o pérdida, para así determinar el resultado del ejercicio contable.
Debes tener en cuenta:
1. Haber registrado todos los movimientos contables correspondientes al año para el cual se va a realizar el cierre.
2. El sistema trae un comprobante por defecto para la contabilización del cierre el CC-998, si deseas usar otro comprobante lo puedes seleccionar.
3. No realizar ningún movimiento contable mientras se ejecuta el proceso de cierre de año.
4. Revisar que las cuentas contables que estén implicadas en el proceso, tengan la categoría correcta: ingreso, gasto, costo.
Para hacer efectivo este cierre de año desde el programa, vas por la ruta: Contabilidad, te diriges a Procesos contables, seleccionas categoría Contables y das clic en Cierre de año.
Al ingresar a la opción el sistema te mostrará una pantalla, dónde es necesario diligenciar los siguientes datos:
- Año de cierre: debes seleccionar el año para el cual se desea realizar el cierre de año.
- Comprobante: recuerda que el programa trae un comprobante contable creado por defecto para este proceso, el CC-998, si deseas cambiarlo debes tener uno previamente creado.
- RUT de la empresa: colocas el RUT de la empresa en la que se está ejecutando el proceso.
- Cuenta contable – utilidad / perdida: aquí debe ir la cuenta contable de la utilidad o pérdida del ejercicio.
- Cuenta fiscal – utilidad / perdida: cuenta contable fiscal de la utilidad o pérdida del ejercicio.
Luego de diligenciada la información, das clic en “Contabilizar” para finalizar el proceso, el sistema mostrara el siguiente mensaje:
Allí das clic en el botón , y eso te mostrará los comprobantes generados por el proceso de cierre.
Tendrás la opción de generar el listado en Excel, dando clic en el ícono ubicado en la parte superior derecha, si deseas visualizar la contabilización deberás dar clic al número del comprobante, cuando despliegas das en el botón más y seleccionas “Ver contabilización”.
Donde te mostrará la cancelación de las cuentas de resultado contra la cuenta de utilidad o pérdida asignada.
Importante: si necesitas volver a ejecutar este proceso, deberás borrar los comprobantes generados y volver a realizar el cierre de año.