El comprobante contable para la factura de compra es un documento donde puedes registrar la adquisición de tus activos fijos en la empresa.
Para crear estas compras puedes ingresar por una de las siguientes rutas:
1. En la página principal por el ícono vas por la opción Otros – Comprobante contable.
2. Seleccionas el módulo de Contabilidad por Comprobantes contables vas al ícono y das clic en Comprobante Contable.
Al ingresar por cualquiera de las dos opciones, el sistema te habilita la siguiente ventana:
En ella es necesario diligenciar los siguientes campos:
a. Datos de encabezado:
- Tipo de comprobante: seleccionas el tipo de comprobante contable a utilizar, para ello es obligatorio que estén previamente creados.
- Folio: este campo se te habilita de acuerdo a los parámetros definidos en el comprobante contable, pues corresponde al número de comprobante que será contabilizado y se puede asignar en forma manual o el programa lo controla de forma automática.
- Fecha de elaboración: seleccionas el año, mes y día en el cual se requiere realizar la contabilización del comprobante de compra.
- Glosa de la operación: es la descripción en la operación de su flujo de ingresos y egresos.
- Moneda: seleccionas la moneda de tu país.
b. Campos de carácter específico:
- Cuenta contable: digitas o haces la búsqueda de las cuentas contables a utilizar.
- Cuentas de activos fijos: es necesario que en las características este relacionada con grupo de activos, marcada como categoría activo fijo y sin detalle de vencimientos.
Cuando utilizas las cuentas para activos fijos se habilita una ventana solicitando el activo fijo que esta previamente creado.
- Razón social: realizas la búsqueda o creas la razón social sobre el cual se está ingresando la información, en el caso de las compras corresponde al Rut del proveedor.
- Detalle: esta opción se activará únicamente dependiendo de la cuenta contable relacionada.
c. Cuentas de impuestos: es necesario que este relacionada en el catálogo de impuestos. Y el programa de manera automática asigna la relación en la creación de la cuenta contable.
Posteriormente el sistema te habilitará un nuevo recuadro:
Aquí es necesario seleccionar el tipo de impuesto, la base de la transacción y la naturaleza del registro.
Importante: el valor del impuesto el sistema lo calcula de manera automática tomando el monto registrado en la base y le aplica el porcentaje definido para el impuesto seleccionado.
Al ingresar en la contrapartida la cuenta de proveedores el sistema te habilita un nuevo recuadro donde registras el detalle de la cuenta por pagar, es necesario marcar la opción crear/modificar saldo:
En ella incorporas los datos del vencimiento (número del documento – número de cuotas, fecha de vencimiento).
Importante: es necesario que la sumatoria de débitos y créditos sean iguales para poder contabilizar el documento.
Una vez ingreses la información das clic en los íconos que se encuentran en la parte superior para contabilizar el documento.
Donde podrás:
- Guardar el documento y descargarlo para realizar la impresión del mismo.
- Guardar el documento e inmediatamente realizar otro comprobante.
- Solamente guardar el documento en el programa.
Una vez contabilizado el comprobante podrás visualizar el documento en pantalla así:
Adicional al momento de consultar el comprobante contable en la parte superior o encabezado se habilitan algunos íconos:
Los cuales te permiten realizar algunas acciones o actividades específicas, se describen a continuación:
Descargar e Imprimir: permite visualizar el documento en pantalla y descargar el PDF en el computador para enviarlo a impresión.
Más: la pestaña más, permite realizar algunos procesos adicionales al comprobante contable; estos son:
- Permite modificar algún dato previamente registrado.
- Anular o Borrar el documento.
- Ver la contabilización.
- Copiar el comprobante.
- Comprobante favorito.