f. Procesos contables

Elaboración de comprobantes contables

518 Vistas 0

El comprobante contable es el documento en el cual realizas el registro y/o contabilización de cualquier tipo de transacción contable, para generarlo solo se requiere que la sumatoria de los valores tanto débito como crédito sean iguales.

En Siigo para elaborar comprobantes contables puedes ingresar desde dos rutas:

1. Ir al botón  – Otros – Comprobante Contable:

2. Seleccionas el módulo de Contabilidad en la sección Comprobantes contables, oprimes y das clic en comprobante contable.

Al ingresar por cualquiera de las dos opciones, el sistema te mostrará la siguiente pantalla:

Es necesario que diligencies los siguientes campos:

  • Tipo: es necesario tener configurado un tipo de comprobante contable, en este caso puedes configurar un comprobante para cualquier tipo de transacción que se desee causar.
  • Fecha de elaboración: es en la cual va a quedar registrada la contabilización.
  • Glosa de la operación: descripción en la operación de su flujo de ingresos y egresos. 
  • Folio: en este campo el sistema muestra el último consecutivo disponible a utilizar, y asigna este consecutivo únicamente si en la definición de los parámetros del documento fue seleccionado el manejo de numeración automática; caso contrario es necesario al momento de elaborar el documento digitar el número con el cual será contabilizado.
  • Detalle: en la parte central diligencias la cuenta contable, la razón social y el valor sea débito o crédito, también puedes ingresar si es necesario el centro de costo. Si la cuenta contable es de impuestos, por cobrar o por pagar el sistema, te solicita los datos en la casilla detalle contable.

  • Observaciones: en este campo puedes incluir comentarios adicionales que se requieran visualizar en la impresión.
  • Adjuntar Archivo: el sistema te permite anexar un documento o soporte de acuerdo al registro contable realizado.

Importante: antes de terminar el comprobante verifica que en el total se encuentren sumas iguales, ya que no te lo dejaría guardar si está descuadrado. 

Por último, es necesario utilizar las opciones que se encuentran en la parte inferior de la ventana:

Donde es posible:

  • Guardar el documento y descargarlo para realizar la impresión del mismo.
  • Guardar el documento e inmediatamente realizar otro comprobante.
  • Solamente guardar el documento en el programa.

La visualización del comprobante contable será de la siguiente forma:

Adicional al momento de consultar el comprobante contable en la parte superior o encabezado se habilitan algunas opciones:

Los cuales te permiten realizar algunas acciones o actividades específicas, las cuales se describen a continuación:

  • Descargar e Imprimir: te permite visualizar el documento en pantalla y descargar el PDF en el computador para enviarlo a impresión.
  • Más: la pestaña más, te permite realizar algunos procesos adicionales al comprobante contable; estos son:
    • Editar o modificar algún dato previamente registrado.
    • Anular o borrar el documento.
    • Ver la contabilización.
    • Copiar el comprobante.
    • Agregarlo a comprobante favorito.

elaboracion del comprobante contable, elaborar un comprobante contable, elaboracion de los comprobantes, como se elaboran los comprobantes, como se hace un comprobante contable, como hacer un comprobante contable, como ingreso un comprobante contable, como se ingresan los comprobantes contables, como realizo un comprobante, como registro un comprobante, como se contabiliza un comprobante, como se hacen los comprobantes contables, como se pueden realizar los comprobantes contables, por donde se hacen los comprobantes contables, por donde ingreso un comprobante, por donde se ingresan los comprobantes contables, como se realiza el registro de los comprobantes

¿Fue útil?

Deja un comentario
*
*